miércoles, 27 de noviembre de 2019

MACRODONCIA

MACRODONCIA:

Se usa para designar a dientes cuya corona es de mayor tamaño que lo normal. La 
etiología es desconocida pero se asocia con un patrón hereditario autosómico dominante. Según el número de piezas afectadas se clasifica de dos tipos: MACRODONCIA PARCIAL y MACRODONCIA GENERALIZADA. En el primero de los tipos, la macrodoncia se presenta en un diente y puede presentar una anatomía normal o se puede observar con deformidad coronal. Afecta principalmente a los terceros molares inferiores o a un grupo de dientes como en el caso de la Hipertrofia hemi-facial en el que el lado afectado se presentan dientes con macrodoncia. La Macrodoncia Generalizada se caracteriza porque los dientes tienen aspecto grande en toda la dentadura como en el gigantismo hipofisiario.

ENANISMO Y GIGANTISMO RADICULAR

ENANISMO Y GIGANTISMO RADICULAR
Anatómicamente las raíces dentarias normales presentan un tamaño proporcional a la longitud coronal de la siguiente forma: Tamaño de raíz = tamaño y medio de corona anatómica. - ENANISMO RADICULAR: Se usa este término para designar a una raíz dentaria que tiene dimensión menor a las medidas y proporciones establecidas, mientras que la corona es normal en tamaño. - GIGANTISMO RADICULAR: Término que se usa para designar a una raíz dentaria con dimensiones mayores a las medidas y proporciones normales establecidas.
Resultado de imagen para gigantismo radicular

ALTERACIONES DE FORMA

GEMINACIÓN  (Esquizodoncia) 

 Se llama geminación cuando existe duplicación total o parcial de un solo germen dentario en fases iniciales de su desarrollo. El resultado de esta afección a menudo se presenta como una fisura de profundidad variable, que divide la corona en dos partes iguales o desiguales produciendo una separación incompleta.



ALTERACIONES DE TAMAÑO

MICRODONCIA: Término usado para designar a dientes que son más pequeños de lo normal. La microdoncia se ha relacionado con un patrón hereditario autosómico dominante. Los dientes afectados por microdoncia presentan la corona con tamaño inferior al normal. La raíz generalmente es de tamaño normal aunque es frecuente encontrar formas anormales. Es importante mencionar que los dientes supernumerarios que presentan dientes con tamaño menor al normal, no son clasificados como Microdoncia. 








FUSION ( Sinodoncia)

 Sinodoncia

  La fusión es la unión de dos gérmenes dentales separados en desarrollo y como resultado se forma una sola estructura dental grande. Puede ocurrir entre dos dientes normales o entre uno normal y un supernumerario.
 La etiología de esta entidad se desconoce, pero se sugiere que es provocado por la fuerza o presión física entre dientes en desarrollo. Al igual que en la geminación, la fusión puede ser completa (involucrando corona y raíz) O incompleta (Involucrando solo las raíces de los dientes); esto dependerá de la etapa del desarrollo en que se encuentran los gérmenes dentarios. La fusión afecta con mayor frecuencia a la dentición primaria en relación a la permanente.

Resultado de imagen para sinodoncia

BIBLIOGRAFÍA



(s.f.). Obtenido de http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/raci/v23/v23_a04.pdf